Hoy en día, se pueden comprar productos extranjeros en las plataformas online de cross-border e-commerce (comercio electrónico transfronterizo) a precios similares. Los precios en las tiendas físicas, como en aeropuertos, las tiendas libres de impuestos, ya no tienen una ventaja competitiva a nivel económico.
¿A qué se debe este cambio?
Según algunos expertos del sector, las plataformas cross-border e-commerce están en auge, porque ofrecen oportunidades de venta para todas las marcas extranjeras, especialmente las de nicho, y al mismo tiempo también ofrece más opciones a los consumidores nacionales.
Las marcas extranjeras pueden “tantear el terreno” en la plataforma cross-border e-commerce, y tras conocer mejor el mercado chino, posteriormente entrar en los canales tradicionales de venta de comercio internacional.
Los consumidores ya no se conforma con “conseguir un producto extranjero”, sino que también quieren una compra que tenga un buen rango calidad-precio. Por lo tanto, el tradicional “代购(dài gòu)” ya no compite con el cross-border ecommerce, ya que no pueden ofrecer la misma diversidad de productos.