11 de marzo de 2025 -

Cómo entrar en el mercado chino a través del Cross-border ecommerce

El comercio electrónico transfronterizo (Cross-border ecommerce) se ha convertido en una de las formas más efectivas para que las marcas extranjeras accedan al mercado chino sin la necesidad de una presencia física en el país. Con más de 1108 millones de consumidores y una creciente demanda de productos importados, China representa una gran oportunidad para empresas que buscan expandirse a nivel internacional.

Ventajas del Cross-Border ecommerce en China

  • Acceso directo a consumidores chinos sin necesidad de constituir una empresa en China.
  • Menos regulaciones en comparación con las importaciones tradicionales.
  • Menores costes y riesgos en infraestructura y logística.
  • Preferencia por productos extranjeros, especialmente en sectores como belleza, salud, moda y productos para bebés.

Plataformas Principales para Cross-Border ecommerce

Para vender en China a través del comercio electrónico transfronterizo, es fundamental elegir la plataforma adecuada. Algunas de las más utilizadas son:

Tmall global, plataforma de cross-border ecommerce en China
Ideal para marcas consolidadas con capacidad de invertir en marketing y logística.
jd worldwide
Enfocada en electrónica, cosmética y productos de alta calidad.
douyin global
Plataforma en expansión, ideal para marcas que buscan aprovechar el creciente comercio social en China, con enfoque en productos de moda, belleza y tecnología.
weixin wechat mini program
Permite a las marcas vender directamente a través del ecosistema WeChat, ideal para una estrategia de marketing omnicanal.
Creciente en el sector del eCommerce social, con gran enfoque en productos asequibles y compras grupales.

Creciente en el sector del eCommerce social, con gran enfoque en productos asequibles y compras grupales.

Requisitos y regulaciones

Para operar en el comercio electrónico transfronterizo en China, se deben cumplir ciertas normativas:

  • Listas positivas de productos: China publica listados de productos que pueden importarse a través de cross-border ecommerce.
  • Certificación y cumplimiento: Algunos sectores requieren certificaciones específicas, como cosméticos o suplementos alimenticios.
  • Pagos y facturación: Es necesario habilitar métodos de pago locales como Alipay, WeChat Pay o UnionPay.
  • Logística y aduanas: Se puede optar por envío directo (direct shipping) o almacenamiento en un almacén aduanero dentro de zonas de libre comercio.

Estrategias clave para el éxito

  • Optimizar para Motores de Búsqueda Chinos: Baidu es el principal motor de búsqueda en China. Es clave optimizar el SEO en mandarín simplificado y alojar la web en servidores compatibles con China (como Alibaba Cloud).
  • Marketing Digital y Redes Sociales: Plataformas como WeChat, Xiaohongshu (Little Red Book) y Douyin (TikTok China) son esenciales para construir presencia de marca y generar confianza entre los consumidores chinos.
  • Colaboraciones con KOLs y KOCs: Los influencers chinos (Key Opinion Leaders – KOLs) y los consumidores clave (Key Opinion Consumers – KOCs) juegan un papel fundamental en la toma de decisiones de compra.
  • Estrategia de Precios y Promociones: Los consumidores chinos valoran las promociones y descuentos. Eventos como el Doble 11 (Singles’ Day) o el 618 Shopping Festival son oportunidades clave para impulsar las ventas.
  • Atención al Cliente Localizada: Ofrecer soporte en mandarín y vías de contacto en plataformas chinas aumenta la confianza del consumidor.

Consideraciones logísticas

Para garantizar una operación eficiente, las empresas deben elegir entre:

  • Almacenamiento en zonas francas en China: Esta opción es ideal para optimizar los tiempos de entrega y mejorar la experiencia del cliente. Al almacenar los productos en zonas francas, reducimos significativamente los tiempos de espera, lo que permite una gestión de envíos más eficiente y costos reducidos en aduanas.
  • Envío directo desde el país de origen: Aunque es adecuado para marcas con catálogos reducidos y productos premium, el envío directo puede resultar en tiempos de entrega más largos, lo que puede afectar la experiencia del cliente en comparación con el almacenamiento en zona franca.
  • Colaboración con operadores logísticos especializados: Empresas como Cainiao (Alibaba) y SF Express facilitan la gestión de envíos, asegurando una logística optimizada y personalizada.

El Cross-border ecommerce es una estrategia eficaz para que las marcas extranjeras entren en China con menores barreras de entrada. Elegir la plataforma adecuada, cumplir con las regulaciones, optimizar la presencia digital y contar con una estrategia de marketing local son aspectos clave para el éxito. Con una preparación adecuada, las empresas pueden aprovechar la creciente demanda china de productos importados y expandir su presencia en este mercado tan competitivo.

Contacta con nosotros

Entra en el mercado chino a través de Cross border ecommerce