4 de julio de 2025 -

La Conferencia Global de Economía Digital 2025 se inaugura en Beijing con el lema «Construyendo una ciudad digitalmente amigable»

El Foro Internacional de Cooperación para la Internacionalización de la Economía Digital se celebró este 3 de julio en el Centro Nacional de Convenciones de China, como uno de los seis foros principales de la Conferencia Global de Economía Digital 2025. Bajo el lema “Navegando hacia el exterior, prosperando juntos desde Daxing”, el foro puso el foco en la cooperación internacional, los modelos de servicio para empresas digitales que expanden su actividad fuera de China, y la construcción de un ecosistema digital global más conectado y eficiente.

Este foro representa la primera vez que la Conferencia Global de Economía Digital se centra específicamente en la internacionalización y cooperación internacional del sector digital. Altos cargos, expertos y representantes de empresas compartieron reflexiones en torno a temas como la transformación digital en mercados emergentes, la contribución de organismos internacionales al desarrollo sostenible, o la experiencia de las empresas tecnológicas chinas en su expansión internacional.

Beijing lidera la apertura digital al mundo

Durante su intervención, Xu Xinchao, vicesecretario general del Gobierno Municipal de Beijing, destacó que, en el contexto de la estrategia de “doble circulación” de China, la internacionalización de las empresas digitales ha pasado de ser una opción a convertirse en una necesidad estratégica. Beijing, como ciudad piloto de apertura ampliada del sector servicios y ciudad modelo global en economía digital, está promoviendo el concepto de “ciudad digitalmente amigable” como eje central de su cooperación internacional.

Asimismo, se firmó el acuerdo oficial del proyecto piloto conjunto entre el PNUD, el Centro de Intercambio Económico y Tecnológico Internacional del Ministerio de Comercio, el Gobierno del Distrito de Daxing, y el Departamento de Economía e Informática de Beijing, para lanzar un proyecto de cooperación en digitalización y desarrollo sostenible, con Daxing como base del piloto.

La Conferencia Global de Economía Digital 2025 se inaugura en Beijing con el lema "Construyendo una ciudad digitalmente amigable"

Beijing Outbound Base: plataforma clave para la expansión digital global

El distrito de Daxing fue protagonista del foro gracias a su estrategia para convertirse en el nuevo “puerto digital de entrada y salida”. Con su plataforma “Beijing Outbound Base”, se ha creado un ecosistema integral de servicios para empresas chinas que desean internacionalizarse. Esta plataforma —incluida como tarea prioritaria en el informe de trabajo del gobierno de Beijing para 2025— ofrece ocho servicios clave, desde información de mercado hasta promoción internacional, certificaciones, cumplimiento normativo, y atracción de talento global.

Durante el foro, 16 empresas líderes firmaron acuerdos estratégicos con Beijing Outbound Base, entre ellas multinacionales del ranking Fortune Global 500, empresas estatales, compañías cotizadas en bolsa y firmas reconocidas como «especializadas y sofisticadas» en innovación tecnológica. La suma total de los contratos supera los 100.000 millones de yuanes, reflejando el enorme interés del sector por integrarse a esta red de cooperación digital internacional. Las empresas colaborarán en la exploración de tecnologías emergentes, expansión de escenarios de aplicación, e innovación en modelos de negocio globales.

Lanzamiento de la Alianza Internacional para Servicios Digitales de Internacionalización

Otro hito clave fue la presentación oficial de la “Alianza Internacional de Servicios para la Internacionalización Digital”, una iniciativa liderada por Beijing Outbound Base, con el respaldo del Gobierno de Daxing y el Departamento Municipal de Economía e Informática. Entre los primeros 24 miembros fundadores se encuentran actores como la Unión de Empresas Europa-China, el Banco de Exportación e Importación de China, China Telecom, Ideal Auto, KPMG, y otras compañías Fortune 500 y asociaciones empresariales globales.

La alianza tiene como objetivo construir un ecosistema colaborativo de servicios para la internacionalización digital, estableciendo estándares comunes, compartiendo casos de éxito y fortaleciendo la conexión entre estrategias digitales nacionales e internacionales.

Reconocimiento a los primeros proveedores de servicios seleccionados

Finalmente, se celebró la ceremonia de entrega de certificaciones a los primeros “proveedores de servicios seleccionados para la internacionalización”, donde empresas líderes como China Unicom, Sinosure, EY (Ernst & Young), Zhipu AI, entre otras, fueron reconocidas por su experiencia en ofrecer soluciones confiables para empresas chinas que buscan expandirse globalmente.

Redactado por Wenyang Zhong

Fuente: XINHUA